Etiquetas

miércoles, 5 de diciembre de 2012

¡AL RICO CUPCAKE DE VAINILLA!

                
Ya han pasado varios meses desde que hice mis primeros cupcakes . Parece mentira que algo que surgió como una experiencia  sin más importancia se haya convertido en algo tan importante en mi vida cotidiana.

Y es que yo aviso a aquellos que de pronto deciden "probar"  a hacer alguna cosilla  o por algún motivo desconocido llega hasta sus manos, como quien no quiere la cosa, un trozo de fondant que este mundo crea verdadera adicción. No puedo decir cómo ocurre, pero si que poco a poco tus pensamientos se centran en la próxima tarta que quieres hacer, o las galletas que quieres regalar...¡ o que sé yo!

Durante estos meses de mi transformación en"friki repostera" (dícese de aquella persona que de repente prefiere de regalo de cumple unos cortadores, o un paquete de springles... en vez de unos preciosos zapatos) he ido probando con diferentes boquillas, sabores... algunos con mejores resultados que otros.

                                    He preparado cupcakes de la selva

    
           Cupcakes de futbol animando a la selección para el cumple de un amigo futbolero

 También un encargo para una comida de guardias civiles  el día del Pilar, ¿ que me decís del tricornio de fondant?
 
                     Una cupcakeburger con patatas y ketchup, ¿cómo te quedas?

 
                             El ya mítico monstruo de las galletas

     

      Cupcakes de Hello Kitty por mi cumpleaños

 
                         Cupcakes con forma de flor (boquilla 1 M de wilton)

 
Cupcakes piratas de la fiesta de Alex y Guille
 
 
                   Cupcakes decorados con flores de fondant del curso de Alma

 
                                 Cupcakes de Halloween

 

Minicupcakes de vainilla con corazones de chocolate blanco (verdes)

 
Creo que después de ver las fotos de mis creaciones ya sé por qué  tengo esta adicción sin tratamiento médico, ¡son preciosos y riquíííííísimos!
 
 

martes, 4 de diciembre de 2012

¡TRUCO O TRATO!


La fiesta de halloween no es de las que más me gusta, pero reconozco que a los niños les encanta (por lo menos al los míos) y que tiene muchas posibilidades a nivel de repostería.
 
Este año he preparado unos cupcakes terroríficos (¡no podía ser de otra manera!).
El buttercream (crema de mantequilla y azucar glass) me encanta para decorar, pero el fondant aunque es muy vistoso a la hora de comerlo no me gusta demasiado.
 
Pensando en eso decidí hacer alguna pequeña decoración con fondant (un gato negro, unas calabazas, un gorrito de bruja...) y el resto lo hice con mini oreos. ¡Si! ¡Vivan las galletas oreos!
 
Con estas galletas preparé espeluznantes arañas, murciélagos... super ricos de comer. A mis hijos les encantan estas galletas por lo que estos cupcakes les entusiasmaron.
 

 Booooo!!! vaya susto Alex y Guille
 Detalle de mini oreo, chulo ¿no?
Además de todo esto también hice unas lápidas que preparé con galletas de esas que llevan por un lado chocolatina para hacer un cementerio de cupcakes. También se coló en la caja un monstruo verde que más que miedo daba un poco de risa y una momia con ojos azules de lacasitos.


Además de esto también preparé galletas decoradas con glasa que César, mi marido se llevó a la oficina junto con un bote de chuches de halloween que etiqueté para la ocasíon. Preparé galletas de murciélago, tumbas, fantasmas...

 
Alex y Guille preparando galletas
 
 


Horneado y decoración con glasa

 

preparado para ir a la oficina
 

LAS GALLETAS MÁS BONITAS DEL MUNDO MUNDIAL!!!



Después de dominar la ténica de los cupcakes (creo que no se me dan nada mal, o eso dicen los que se los comen je,je..) me picó el gusanillo de las galletas decoradas.

 Mi inmersión en el mundo galletil lo hice através del blog de Bea siguiendo sus sabios consejos para conseguir las galletas perfectas. ¡Me encantan las galletas!. Me parecen ideales para regalar en cualquier evento. ¿verdad?

Cuando mi prima me llamó para decir que estaba preparando el bautizo de la niña me dijo que por qué no le preparaba" unas magdalenitas de esas tan monas que preparo".

Obviamente, quería que le preparara unos cupcakes para el día de la celebración. Le di un montón de vueltas y pensé que podía intentar hacer también unas galletas para regalar a los invitados.

Busqué un cortador de galletas con forma de carrito y otro con forma de flor, y preparé unas galletas de fondant rosa con detalles de glasa, ¡PRECIOSAS! Estaba emocionadísima con mis galletas  y dada la poca experiencia que tengo en este mundillo (era las segundas que hacía)  creo que no estaban nada mal.

Estas galletas tan bonitas se merecían un empaquetado  especial. Elegí unas bolsas de celofán transparentes y preparé unas pegatinas con los ingredientes (por el tema de las alergias) que pegué en las bolsitas.

Preparé unas etiquetas monísimas con unas cartulinas rosas de topitos, rallitas y cuadritos en las que escribí el nombre de Claudia y la fecha del evento. El paquetito se ataba con rafia natural.
Como ya he dicho en otra ocasión estoy enamorada de las cajas de madera de la frutería. Me parece que tienen muchísimas posibilidades. Escogí una de estas cajas y la decoré con cinta japonesa (washi tape) que está tan de moda y en ella coloqué todos los paquetitos de galletas.

Fue un auténtico exito. ¡¡¡¡Felicidades princesa!!!!


 la decoración de las galletas paso a paso

empaquetado

 detalle de la caja decorada y los cupcakes

lunes, 3 de diciembre de 2012

¡BIENVENIDA CLAUDIA!



Este verano mi prima Cristina ha tenido un bebé. Claudia, una niña monísima  como una muñequita. No vivimos demasiado cerca, por lo que tenemos pocas ocasiones de vernos y de compartir las cosas de los niños.
 
Con la vida que llevamos siempre a la carrera no hablamos tanto como nos gustaría. Cuando nació Claudia quise prepararle algo muy especial lleno de cariño y quería que el regalo trasmitiera ese afecto que mi prima y yo nos  tenemos desde siempre... ains ¡creo que me estoy poniendo un poco tonta!
 
 Le dí mil vueltas al regalito y al final decidí preparar "la caja del primer año de Claudia". Me encantan las cajas de madera, de las de la frutería. Utilicé una de estas cajas para meter en ella todos los paquetitos. La pinté de rosa ¡cómo no! y le puse con letras de goma eva el nombre de la niña. Le preparé un montón de regalitos los cuales fui etiquetando con distintos mensajitos. Todos comenzaban con:"estaremos contigo cuando"...

*"Comas", y le envolví unos baberos

*"Te des tu bañito", y le encargué una toalla con el nombre bordado.

*"llegue el frío", y le empaqueté unos gorritos y unas manoplas......


Y así con todos los regalos.
Uno de los regalitos que le preparé fue un broche de chupete que le hice con unos tirantes  de los de toda la vida " estaremos colgados de ti"
 
¡Ha quedado monísimo! y ha sido un regalo super especial que me ha encantado preparar...
 
 

                                                         ¡¡¡¡¡¡Bienvenida Claudia!!!!!

MIS PRIMERAS GALLETAS



Después de leerme  hasta casi aprender de memoria los tutoriales del "Rincón de Bea"  me animé a intentar hacer mis primeras galletas. La verdad es que hacer galletas siguiendo los consejos de Bea lleva un trabajo increible pero es cierto que quedan perfectas para ser decoradas con glasa o con fondant.
 
Si alguien se anima a hacer unas galletas hay que tener en cuenta que lleva varios días hacerlas.
 
Lo que yo hice (y la verdad es que me quedaron geniales) es hacer el primer día la masa y dejarla estirada en la nevera.
 
Al día siguiente las corté con los cortadores las dejé enfriar en la nevera y un ratito después las horneé.Cuando los bordes estan doraditos las sacamos del horno y las ponemos a enfriar en la rejilla.
 
Hasta que las galletas no están bien frías no se pueden decorar por lo que hay que esperar para comenzar a decorarlas.
 
Hay que tener claro cómo las vas a decorar (glasa o fondant, colores, diseños...) por lo que llegados a este punto es importante planificarse y organizarse bien  las ideas. Yo tengo un cuadernito donde hago el diseño que quiero primero en papel para trasladarlo después a la galleta.
 
Si has llegado hasta aquí y todavía tienes ganas de hacer unas galletitas ¡bienvenido al mundo galletil! acaba de comenzar tu nueva adicción je,je.


Aquí os dejo mis primeras galletas. No son las más bonitas, pero tengo que decir que me encantó hacerlas. Apesar de que me dolían las muñecas de usar la manga pastelera para decorarlas a los pocos días repetí receta para hacer las galletas de bautizo más bonitas del mundo mundial (aunque eso os lo contaré y enseñaré otro día pues son taaaaan bonitas que merecen un post dedicadas sólo para ellas)



martes, 6 de noviembre de 2012

¡VIVAN LOS NOVIOS! o lo que es lo mismo mis fofuchas de boda




El pasado mes de junio se casó una compi del cole. La boda estaba llenita de detalles. Desde las invitaciones, que elaboraron ellos mismos (¡ que apañados!), hasta la decoración de las mesas con mensajitos a cada invitado y un sin fin de cosas más.
 
Estuve dándole mil vueltas, pues quería que tuvieran algo especial de mi parte (aparte del regalo típico de todas las bodas,. vamos el sobrecito de turno), pues la novia también es muy especial para mi familia pues ha sido la profe de mi hijo pequeño los tres primeros años de su vida. Sólo por eso se merecía un regalo super especial de mi parte.
 
Decidí elaborar una pareja de fofuchas...
 
 
Me puse manos a la obra y comencé con la recopilación de datos. Después de investigar por aquí, sonsacar un poco por allá,conseguí reunir suficiente información para hacerme una idea del atuendo de los novios.
 
Así contado parece fácil e incluso hasta divertido...  pero no, pues el novio iba a ir vestido ¡con el traje de gala de la guardia civil! 
 
El traje en sí no fue lo difícil y hasta quedó de lo más aparente...
 
Mi gran problema fue el tricornio, o lo que es lo mismo, esa gorra  de procedencia dudosa  que cuando ves asomar entrando en una glorieta y/o rotonda te echas a temblar.
 
Después de darle mil vueltas y gastar toda la goma eva dorada que tenía decidí que, o bien el tricornio era del tamaño de la cabeza del muñeco (quedando tan grande como una plaza de toros ¡horrible!) o bien se lo ponía en la mano del muñeco quedando así algo más pequeño y yo creo que más mono.
 



 





 
Después de un montón de horas nocturnas de recorta y pega, hice una pareja de novios ¡¡¡¡¡preciosos!!!! de esos que te da hasta pena regalar.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Quedaron tan chulos, que los novios los colocaron ese día junto al libro de firmas. ¡me encantó verlos allí tan monos!
 
 Fue un día super divertido y muy, muy especial.¡felicidades chicos!
 





 
 





P.D.  espero que no se me enfade ningún guardia por aquello del tricornio .....

lunes, 5 de noviembre de 2012

FIESTA PIRATA DE ALEX Y GUILLE ¡AL ABORDAJE!



Durante el mes de mayo cumplen años mis dos "piratillas", Alex y Guille.
 
Aunque han pasado algunos meses (bueno, vale, bastantes meses) tengo unas fotos preciosas de los preparativos de su fiesta, así como de su celebración  que no quería dejar de compartir.
 
Lo primero que hicimos fue elegir el tema de la fiesta. Nos decidimos por los piratas  porque fue el único en el que ambos estaban de acuerdo (cosa que últimamente cada vez nos cuesta más conseguir pues sistemáticamente juegan a llevarse la contraria...) y además nos pareció que esta temática se adaptaba fenomenal a las diferentes edades de los niños (Alex cumplía 8 y Guille 5 años).
 
 
 
Decidimos que los colores de la fiesta fueran el rojo, el negro y el blanco por lo que compramos toda la cubertería desechable, manteles, telas y demás en esos colores. Encontramos casi todo en bazares chinos por lo que el coste fue mínimo. Además con cinta adhesiva negra  y unas etiquetas que nos imprimimos, elaboramos los recipientes para las pajitas, los cubiertos etc. dándole un toque más especial.
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
César, mi marido, se encargó de diseñar la invitación pirata  y enviarla por internet a  a todos los invitados (¡casi 60!)
 
 
 
Durante las semanas previas nos dedicamos a elaborar juntos toda la decoración, pañoletas para los invitados, carteles... respetando siempre los colores elegidos.
 
 El menú de la fiesta fue de lo más variado pero destacar (sobre todo porque los niños no se separaron  en toda la tarde) la mesa de los dulces. Elaboré para la ocasión unos cupcakes piratas, brochetas de chuches y tarta de calavera de lo más aparente. Para compensar tanto azúcar preparamos una sandía tiburón  que llenamos de fruta ¡sano,sano!
 
Por último, encargamos un monton de globos de helio de los colores piratas que nos sirvieron de decoración durante toda la fiesta y que después cada invitado recibió como regalito de despedida.
 
 
 
Fue un día súper divertido para  los dos piratas y nos lo pasamos tan bien preparándolo todo para sorprender a nuestros invitados que ya estamos pensando en la próxima... ¡si conseguimos que se pongan de acuerdo claro!





 
 
 
Estoy enlazando la fiesta de cumple del año pasado de Alex y Guille, con la fiesta de enlaces de
 
 

linkwithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...