Etiquetas

viernes, 8 de febrero de 2013

ENTRE TARTAS ANDA EL JUEGO

Desde que comencé con este lío del blog, tengo pendiente publicar un montón de fotos de las tartas que he ido haciendo.

He ido probando con diferentes técnicas de decoracion, (fondant, buttercream, ganaché de chocolate...) dependiendo del destinatario de la tarta o del tiempo que tenía para hacerla.

Desde que hice el curso de " torre de cupcakes y tartas de fondant" que me auto regalé  por mi cumple el pasado mes de agosto con Alma (de Alma´s cupcake), he intentado ir haciendo alguna tarta para algún cumple, pero a veces por falta de tiempo he tenido que recurrir a otros dulces más rápidos de hacer.
Aquí os muestro algunas de las que he hecho estos meses:

             TARTA DE KITTY DEL CUMPLE DE ANGELA Y GABRIELA
        (bizcocho de vainilla relleno de buttercream y decorada con fondant y glasa)
                  

                                              TARTA  DEL CURSO DE ALMA
                                     (bizcocho de vainilla y decoración de fondant)





              TARTA DE BOLA DE DRAGON PARA EL CUMPLE DE MARCO
 (bizcocho de vainilla y decorada con buttercream azul con la boquilla de estrella y  detalles de fondant)


     TARTA DE PIRATA PARA MANU ¡APTA PARA ALERGICOS AL HUEVO!
(bizcocho de chocolate sin huevo y decorada con buttercream, fondant para la pañoleta y el parche y lacasitos para los lunares)
                  

                                TARTA DE KITTY COCINERA PARA MI MADRE
(bizcocho de vainilla relleno de buttercream de mora, decoración con fondant con boquilla de estrella y fondant para la cara y el lazo de Kitty)
 
 
 
 
 
TARTA DE FUTBOL PARA EL CUMPLE DE EDU Y DANI
(bizcocho de vainilla relleno de buttercream de vainilla, decoración de buttercream verde con boquilla 233 de Wilton y detalles de fondant)
 
 
Ñam, ñam , ñam ¡¡¡¡¡¡qué ricas mis tartitas!!!!!

 

jueves, 7 de febrero de 2013

MI RECETA DE CUPCAKES PASO A PASO

A petición popular, hoy publico la receta que  utilizo para hacer mis cupcakes. No considero que sea la mejor, seguro que las hay mejores, pero es la que a mí me funciona.
Yo creo que hay que ir probando hasta que das con tu receta. Aun así hay días, en los que yo no sé si está científicamente probado, pero que es mejor no encender el horno. Ese día de repente tu receta infalible se convierte  en un volcán en erupción, la masa cobra vida propia en el horno sin saber por qué....

Para empezar es muuuuuy importante que los ingredientes estén a temperatura ambiente, si no la receta no saldrá bien.
Yo no tengo Kitchen Aid por lo que suelo hacerlo con una batidora de varillas de marca Philips, algo más económica.

PARA LA RECETA DEL BIZCOCHO NECESITAMOS:

             ( Salen aproximadamente 12 cupcakes ó 24 mini cupcakes)

*200 g. de azúcar
*115 g. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente ( yo suelo utilizar la de la marca Día o carrefour)
*3 huevos M
*200 g. de harina tamizada (yo utilizo la especial para bizcocho pero también queda bien con la de trigo normal)
*1 cucharadita de levadura (yo utilizo marca Royal)
*1 cucharadita de extracto de vainilla o tu sabor favorito ( en esta caso creo que invertir en una buena vainilla hace que el bizcocho mejore muchísimo)
*100 ml de leche semi-desnatada

ELABORACIÓN:

1. Precalentamos el horno a 180 (160 si el horno tiene ventilador)
2. Batimos  a velocidad media la mantequilla con el azúcar hasta que quede bien mezclado.
3. Añadimos los huevos uno a uno mientras seguimos batiendo
4. Tamizamos la harina con la levadura.
5. Mezclamos en un bol la leche con la vainilla y removemos
6. Añadimos en la batidora la mitad de la harina y batimos a temperatura más baja hasta que quede bien incorporado.
7. Añadimos la mitad  de la leche con la vainilla y seguimos batiendo.
8. Añadimos lo que queda de harina sin parar de batir.
9. Por último, añadimos la leche que queda

Preparamos la bandeja de hornear cupcakes con un papelito (cápsula) en cada hueco.
Esta badeja s importante para que los bizcochitos queden redonditos y no deformes. Si no tienes bandeja puedes meter las cápsula dentro de unas flaneras metálicas, o unos moldes de silicona para magdalenas.
Una vez colocadas las cápsulas ponemos la masa en su interior sin llenarlas demasiado (aproximadamente 2/3). Para hacerlo más fácil, yo me compré una cuchara metálica de servir helado. ¡Esto facilita mucho el llenado de las cápsulas!
Ponemos en el horno y horneamos aproximadamente durante 22 minutos o hasta que el palillo salga limpio.
Sacamos del horno y dejamos que se enfríen el la bandeja durante unos 5 minutos.
Una vez pasado este tiempo ponemos a enfriar en un rejilla para cuando estén bien fríos decorarlos con el buttercream.



BANDEJA ANTES DEL HORNEADO

                                                                                                RELLENANDO LOS CUPCAKES



PARA EL BUTTERCREAM NECESITAMOS:

* 250 g. de mantequilla sin sal ¡¡¡¡a temperatura ambiente!!!!
*300 g.  de azúcar glass industrial, de la que se compra.
* 1 cucharadita de tu esencia favorita
*3 ó 4 cucharadas de leche semidesnatada






PREPARACIÓN DEL BUTTERCREAM:

1. Ponemos en el vaso de la batidora la mantequilla hecha trocitos.
2. Tamizamos el azúcar glass y la ponemos con la mantequilla y el resto de los ingredientes

Batimos todo bien a velocidad baja durante 1 minuto (si no quieres que la cocina se convierta en un paisaje nevado no te olvides de cubrir la batidora con un paño)
Pasado el minuto, batimos a velocidad rápida durante 3 ó 4 minutos.
Si queremos teñirlo utilizaremos colorantes en pasta ( mis favoritos son de la marca sugarflair, sobre todo el extra red y el extra black, pués es la única marca que consigue el color rojo y el negro sin usar medio bote)

Ponemos el buttercream en una manga pastelera y ¡a decorar! A mí me gusta mucho para decorar los cupcakes la boquilla 1M de wilton. Puedes acabar de decorar tus cupcakes con springles, detalles de fondant...¡la imaginación al poder!
Los cupcakes son un dulce que admite muchísimos sabores y decoraciones. Además se pueden rellenar de mil sabores, nocilla, dulce de leche...
Te aconsejo que vayas probando hasta que des con tus combinaciones favoritas, y sobre todo....¡diviértete!



  



 ¡Espero que os animéis con la receta!

Besitos,

Miriam

miércoles, 6 de febrero de 2013

UNAS GALLETAS DIFERENTES

Estos días ando como loca haciendo muestras de galletas para diferentes eventos. Pienso en las galletas cuando hay que hacer un detallito para alguien por diferentes motivos.
Se pueden personalizar y hacer casi, todo lo que se te ocurra, ¡la imaginación al poder!
Son mucho más fáciles de transportar y de mantener que los cupcakes.
Y además, ¡ huelen taaaaan bien cuando se están horneando....!
Una de las cosas que tenía ganas de probar a hacer eran galletas de algún logo de empresa, por hacer algo más serio y ver el resultado.
Pues bien, pensé, voy a hacerlas con el logo de la empresa de César, mi marido, y así mato dos pájaros de un tiro. Por un lado yo practico y por otro me gano algún puntillo entre los compis de César (¡espero ir la primera en el ranking con lo que me lo estoy currando,je, je) .
Asi que preparé unas galletas para el desayuno en la oficina de César con sabor a vainilla, decoradas con glasa blanca y negra copiando el tipo de letra del logo de la empresa.
Para ello he utilizado los moldes de letras que acabo de comprar en la tienda de María Lunarillos y los cortadores cuadrados con el borde de onditas. Aquí va una muestra del resultado..
Están escritas con la manga en glasa negra ¡a mano!
Los detalles de letra en rojo están hechos con rotulador, ¡comestible claro!







Yo creo que han quedado genial, y debían estar muy ricas porque César dice que no quedaron ¡ni las migas!
Besos mil,

martes, 5 de febrero de 2013

LOVE IS IN THE AIR




Tengo que confesar abiertamente y publicamente que no, no me gusta especialmente la festividad de San Valentín.

 Por ese motivo, nunca he hecho nada especial para celebrar esa fecha. Pero un día, de repente, eres madre y las cosas cambian, y no lo digo porque de la noche a la mañana me haya convertido en una forofa del santo, sino porque cuando tienes hijos y uno de ellos en la" edad  tonta" te miran con cara de espanto cuando les dices que no vas a hacer nada  para celebrar ese día señalado ( Guille con 5 años se pasa semanas dibujando tarjetas llenitas de corazones).

 Lo que sí que celebro este mes, y eso si que lo hago por todo lo alto, es mi aniversario por lo que he decidido hacer algunas recetas muy tiernas y amorosas y he pensado que además los niños me ayuden a elaborar alguna de ellas.


¿Qué os parecen unas minipizzas con formas de corazón?

Preparé la masa con la receta clásica de la thermomix y la verdad es que es súper rápida y está buenísima.
Para darle la forma estiré bien la masa y después con un cortador de galletas de corazón grande corté las minipizzas.

Con el cortador de galletas de corazón pequeño di formita a los ingredientes que llevarían nuestras pizzas en este caso jamón y chorizo.

Ponemos bien de tomate, el queso y los corazones de chorizo y jamon y....¡no quedaron ni las migas!



También, como no puede ser de otra manera, preparé unos cupcakes de vainilla  para un desayuno especial. Para ello utilicé unas cápsulas rojas con corazones blancos de las tiendas Tiger y como springles unos corazones de azúcar monísimos que compré hace tiempo en la tienda de María Lunarillos.
 
Los toppers para estos cupcakes taaaan tiernos y amorosos los fabriqué  yo misma con cinta adhesiva roja y de corazones. Con eso y unos palillos  hice unas flechitas con mensajes de "te quiero"  para hacer este dulce más especial.



Como estos cupcakes eran para un regalo  los empaqueté con mucho detalle y mimo.











Después de estas fotos tan azucaradas me parece que voy a ir a decirle a mis tres amores que los quiero mucho, no vaya a ser que se les olvide....

Besos mil

sábado, 19 de enero de 2013

RECETA DE GALLETAS DE CACAO




Ya os conté como preparé mi primer candy bar (vamos, lo que viene siendo una mesa de dulces). Para ello, entre otras muchas cosas, elaboré unas galletas de cacao decoradas con glasa.

Era la primera vez que preparaba estas galletas, y no tenía muy claro si el resultado iba a ser bueno para decorarlas después. Pero, aunque es un proceso laborioso, quedaron perfectas para decorar y además, y muy importante, estaban buenísimas. El cacao les daba un ligero sabor amargo riquísimo.
 
Va la receta.

INGREDIENTES Y PREPARACIÓN:

 INGREDIENTES PARA LA MASA

-250 g. de mantequilla a temperatura ambiente (las barquetas de casi todos los supermercados suelen venir con esa medida)
-200 g. de azúcar glass tamizado (yo utilizo el de la marca "Casado" que está fenomenal de precio, 1,29€ los 450g. Lo venden, por ejemplo,  en los supermercados Gigante)
-1 huevo XL (a temperatura ambiente, hay que acordarse de sacarlo de la nevera a
la vez que la mantequilla)
- 600 g. de harina de trigo
- 50 g. de cacao (yo utilicé el de la marca "Valor" )
- 1 cucharadita de extracto de vainilla (puedes utilizar el sabor que más te guste)
- un chorrito de leche semidesnatada



PREPARACIÓN DE LA MASA
Batir la mantequilla con el azúcar glass a velocidad lenta hasta que quede  bien mezclado. Batimos ligeramente el huevo con la vainilla y lo añadimos a la mezcla.
Tamizamos la harina con el azúcar glass y lo incorporamos a la mezcla, cucharada a cucharada, mientras vamos batiendo. Llegará un momento en que la masa esté muy seca y desmigada. En ese momento echamos el chorrito de leche y batimos (la masa debería despegarse de las paredes del recipiente donde estamos batiendo) y acabamos de incorporar toda la harina.
Amasamos la masa con las manos haciendo con ella una bola grande.
Partimos la bola en 4 partes.
Ponemos la bola entre dos papeles de horno y con el rodillo estiramos  hasta un grosor de 0,5cm aprox.
Hacemos lo mismo con las 4 bolas y enfriamos en la nevera  durante  2 ó 3 horas.

Cuando la masa está bien fría la sacamos de la nevera y  cortamos con la forma elegida ( yo hice galletas de corazón).
Volvemos a meter en la nevera ya cortadas para que se enfríen y no se deformen durante el horneado.

Horneamos a 190 grados durante 12 ó 15 minutos (depende del tamaño de las galletas) o hasta que los bordes estén doraditos. Hay que tener cuidado porque el color de esta masa es oscuro por el cacao y no se aprecia bien si se están dorando ¡o quemando!
Una vez las sacamos del horno dejamos que se enfríen  unos minutos en la bandeja y después las pasamos con una espátula a una rejilla para que se acaben de enfriar.
Una vez estén bien frías ya se pueden decorar.
En este caso yo las decoré con glasa rosa fuerte y blanca, aunque también se pueden decorar con fondant. Personalmente  prefiero el sabor y la textura de la glasa, pero claro eso va en gusto.
 

INGREDIENTES PARA LA GLASA
 
-3 claras de huevos pasteurizadas ( yo las compro en Mercadona, ¡ojo con la caducidad!)
- 200g de azúcar glass tamizada por cada clara de huevo (en este caso 600g)
- colorante en pasta del color deseado
 
PREPARACIÓN DE LA GLASA

Ponemos todos los ingredientes en un bol y batimos durante 5 minutos. La masa tomará un color blanca, brillante y con una textura parecida a la pasta de dientes ¡ya tenemos la glasa de deliniado! (la del borde).
 
En este punto teñimos la glasa. Hay que mezclarlo muy bien para que el color quede homogéneo. Ponemos en una manga pastelera con una boquilla del 3 una parte de la glasa que hemos hecho (más o menos 1/3)  y el resto  la utilizamos para hacer glasa de relleno.
 
Para ello vamos añadiendo poco a poco unas gotas de agua templada hasta conseguir la textura deseada. Está conseguida cuando hacemos una "montañita" de glasa, contamos hasta 6 ó 7 y desaparece la "montañita", (se estira). Ponemos esta glasa en un biberón y ¡listo! ¡a decorar! 
Mucho cuidado con no tocar la glasa pues tarda un montón en secar (no os fiéis, aunque parezca que está seca es probable que con las prisas dejes el dedazo marcado  en tu preciosa galleta ¡hablo por experiencia, y juro que dan ganas de llorar!)
 
 
Truquillos:
 
A la hora de hacer galletas es muy importante la planificación. Yo tengo un cuadernito donde hago el diseño previamente, de tal manera que cuando me voy a poner a hacer la glasa sé de qué colores voy a teñir y más o menos cuánta glasa voy a preparar.
En el momento de ponerme a decorar preparo todo lo que voy a necesitar para no tenerme que levantar mil veces, por eso es tan importante tener muy claro lo que vamos a hacer.
 
Lo que yo hago es preparar un día la masa  e incluso el horneado, dependiendo del tiempo que tenga (acordándonos que las galletas antes de pasar al horno tienen que estar un par de horas en la nevera). Una vez horneadas y ya frías las guardo en una lata. Al día siguiente decoramos con glasa o con fondant, y al tercer día ya están listas para ser empaquetadas.
Las galletas son muy trabajosas de hacer, no hay que tener prisa, pues llevan su tiempo. Yo soy un poco ansiosa y por las prisas he estropeado algunas de mis creaciones por lo que ahora me lo tomo con más calma (¡por lo menos lo intento!).
Reconozco, que apesar del tiempo que lleva hacer las galletas decoradas ¡¡¡me encanta hacerlas, quedan taaaaan bonitas!!!
 
 
 



CANDY BAR PARA ISABEL

Tenía pendiente publicar las fotos de la mesa que le preparé para darle una sorpresa a Isabel con motivo de su jubilación desde antes de las navidades, pero las fiestas se colaron y tuve que dejarlo aparcado.

Tenía muchas ganas de publicarlo por varios motivos:

1. Celebrábamos  una jubilación, lo cual me parece que es algo que hay festejar por todo lo alto (espero llegar a celebrar la mía je, je)
2. Se lo preparé con mucho cariño a Isabel, mi suegra (si, soy de esa rara especie que se lleva fenomenal con su suegra)
3. Desplegué toda mi creatividad para la preparación de la mesa de los dulces, incluyendo para la ocasión flores de chuches, galletas decoradas, mini cupcakes, tarta de fondant....
4. ¡ Era mi primer "candy bar"!
 
Después de darle muchas vueltas elegí el verde y el rosa para toda la decoración. ¡Me encanta esa combinación de colores! En el hotel dónde se celebraba el evento me dieron a elegir varios colores de mantel. Me decidí por el negro porque me pareció que iba a quedar muy elegante y porque todo lo que había preparado iba a resaltar mucho más.
 
Tras de un montón de días preparándolo todo, noches casi sin dormir, de darle excusas a mi suegra para que no apareciera por mi casa...¡¡¡tachan!!! aquí os dejo las fotos de la mesa más dulce de la historia.


FLORES DE CHUCHES, EL DETALLE DE LAS REGADERAS ES MONÍSIMO, ¿NO OS PARECE?.
LOS BANDERINES ESTÁN HECHOS CON PAPELES  ROSAS Y VERDES EL COLOR ELEGIDO PARA TODA LA DECORACIÓN. EL DETALLE DE LOS BANDERINES LO UTILICÉ TAMBIÉN PARA EL CUADRO HECHO CON LOS MISMOS PAPELES.
 
TODA LA MESA ESTABA ETIQUETADA CON CARTELES  HECHOS A MANO EN LOS QUE EXPLICABA LO QUE ERA CADA COSA
 

 

EL CONTRASTE CON EL MANTEL NEGRO QUEDA GENIAL. Y PRESIDIENDO LA MESA....¡¡¡¡TARTA DE FONDANT DE DOS PISOS!!!! GRACIAS MONTSE Y ELIA ( de " DULCE ARTE")POR VUESTRA GRAAAAN AYUDA.


MINI CUPCAKES DE VAINILLA DECORADOS CON UN MINI CORAZÓN QUE ELABORÉ CON CANDY MEALTS VERDES

 
 
 
GALLETAS ESPECIALES PARA LA OCASIÓN. RECETA DE CACAO DE AHÍ SU COLOR OSCURITO. EL EMPAQUETADO... ¡ ME TIENE LOCA !CON CARTULINA ROSA Y LAS ETIQUETAS CON UN CORAZÓN DEL MISMO PAPEL QUE LOS BANDERINES Y CINTA DE ALGODÓN VERDE. COMO BANDEJA UTILICÉ ¡UNA CAJA DE FRUTA PEQUEÑA! LA CUAL DECORÉ CON MINI BANDERINES DEL MISMO PAPEL
 
 
 
La fiesta de jubilación de Isabel fue todo un éxito. Llena de encuentros de antiguos amigos, abrazos, lágrimas y de momentos tan tiernos y dulces...¡que me alegro infinito de haber sido culpable de que esta fiesta no fuera apta para diabéticos!
 
 
Estoy enlazando este post a la fiesta de enlaces del blog Personalización de Blogs
 
 


martes, 15 de enero de 2013

RESACA NAVIDEÑA


Una vez más hemos superado las fiestas navideñas, ¡hurra!. Parece que ese momento no iba a llegar, pero después de quinientas comilonas varias hemos llegado al mes de enero sanos y salvos.
 
 Se que  estas fotos llegan un poco tarde, pero me ha sido imposible publicarlas antes, y me daba mucha pena no compartirlas. Asique aunque un poco tarde aquí están mis restos navideños.
 
Para la cena de fin de año preparé de centro de mesa,  un abeto de navidad  hecho de galletas.
Al pie del abeto coloqué unos paquetitos y unas botitas con los nombres de los niños que estarían en la cena.




Como no podía ser de otra manera  Papá Noel dejando los regalos en el árbol. Como no tenía cortador de Santa utilicé el del hombre de jengibre  para hacerlo. Chulo ¿no?






 
 
 
 

linkwithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...