Etiquetas

sábado, 4 de mayo de 2013

MI MAMÁ ME MIMA.... Y YO MIMO A MI MAMÁ




En la vida pasas por varias fases. Primero eres HIJA . En esa primera fase de tu vida no entiendes muchas de las cosas que hace tu progenitora, y te juras a tí misma, que cuando llegue el momento de cambiar de etapa tu harás las cosas infinitamente mejor.  Hombre, ¡faltaría más!
Pero un día, te encuentras repitiendo aquellas frases que juraste que jamás utilizarías, y entonces, ese mismo día te das cuenta de que eres MADRE  y estás en otra fase.

En el momento en el que te enteras de que vas a ser mamá tus prioridades cambian drásticamente, y todos tus pensamientos giran en torno al bienestar de tu futuro hijo aunque todavía sea del tamaño de una lentejita, y ahí, en ese segundo de tu vida comienzas a comprender a esa persona que de manera desinteresada ha pasado miles de noches en vela,que ha hecho de chófer llevandote de un lado a otro, a esa persona que carraspeaba desde la cama cuando llegabas tarde a casa para que supieras que te esperaba sin pegar ojo....

Mi madre es muchas cosas.
Es mi dobladora oficial de calcetines, es mi suministradora de tapper, es el fan número uno junto con mi suegra de mi blog, es mi crítica gastronómica a pesar de que no le gusta el dulce, es la súper abuela de Alex y Guille... ¿ qué más se puede pedir ?

Para ella, para mi suegra y para todas aquellas que desean ser mamás por encima de todo y se están encontrando con dificultades...para todas va este cuento.



                           ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ FELIZ DÍA MAMÁ!!!!!!!!!






Una leyenda de la muñeca rusa Matrioska 

(fuente: Barco de vapor)
Érase una vez , un viejo carpintero ruso llamado Serguei.
El viejo Serguei, fabricaba preciosos objetos de madera: silbatos, juguetes, instrumentos musicales... Para ello, todas las semanas, salía a buscar buena madera al bosque para su trabajo.

Aquella noche había nevado mucho, pero con los primeros rayos de sol de la mañana, nuestro amigo salió esperando tener fortuna y encontrar un buen tronco con el que poder trabajar la madera. Pero sólo encontró viejos trozos de madera húmedos y pequeños, que con suerte solo podían servirle para calentarse al fuego.

Cuando iba a retirarse rendido por el cansancio, algo llamó su atención: un bulto grande sobresalía sobre la nieve. Al agacharse, vio el más hermoso de los troncos que nunca había recogido, de una maravillosa madera blanquecina. Serguei tomó fuerzas y recogió el tronco, que transportó hasta su casa. Tomó aquel tronco como el mayor de los tesoros y pensó que debía valer para hacer algo muy especial.

Pasó días y noches sin dormir, hasta que por fin se le ocurrió hacer una muñeca con la madera y así lo hizo. Cuando terminó, estaba tan orgulloso de su trabajo, que decidió no ponerla en venta. Se sentía muy solo y aquel pequeño objeto lo acompañaba en su soledad.

-Te llamaré "Matrioska"- dijo a la pequeña muñeca.
Cada mañana, Serguei se levantaba y saludaba a su amiga:
-Buenos días, Matrioska. Hasta que un día, la Matrioska contestó:
-Buenos días, Serguei. Serguei se quedó muy impresionado y volvió a responder:
-Buenos días, Matrioska.
El viejo carpintero se sentía muy afortunado de tener alguien con quien conversar en su soledad. Pero Matrioska solo hablaba cuando los dos estaban solos.

Un día, Matrioska se levantó muy triste. Serguei, que lo había notado, preguntó:-¿qué te pasa, mi querida Matrioska?-¡que no es justo!-¿el qué?- contestó el carpintero.
-Cada mañana me levanto y veo a la osa con sus oseznos, a la perra con sus perritos... incluso tú me tienes a mí. Yo querría tener una hijita- contestó la Matrioska.
-Pero entonces- le dijo Serguei- tendría que abrirte y sacar madera de ti, y eso sería doloroso.
-Ya sabes que en la vida las cosas importantes siempre suponen pequeños sacrificios- contestó la bella Matrioska.

Y así fue como el carpintero abrió a su pequeña muñeca y de ella extrajo madera de su interior, para crear una muñequita más pequeña pero exactamente igual a ella, a la que llamó Trioska.
Desde aquel día, todas las mañanas saludaba:-Buenos días Matrioska, buenos días "Trioska".-Buenos días, Serguei-respondían al unísono.
Muy pronto ocurrió que Trioska también sintió la necesidad de ser madre. Así, el viejo Serguei volvió a repetir el proceso y de ella sacó otra muñeca exacta a ella pero más pequeña a la que llamó "Oska".

Al cabo de un tiempo, también el instinto maternal se despertó en Oska, que rogó a Serguei que la hiciera madre. Al abrir a Oska, se dio cuenta de que sólo quedaba un mínimo trozo de madera. Sólo una muñeca más podría realizarse.

Entonces, el viejo carpintero tuvo una gran idea. Fabricó un diminuto muñeco y antes de terminarlo, le pintó unos grandes bigotes. Cuando lo hubo terminado, lo puso delante del espejo y le dijo:-mira , "Ka",... Tú tienes bigotes. Eres un hombre. Por tanto, no puedes tener un hijo o una hija dentro de ti.

Después abrió a Oska. Puso a Ka dentro de Oska. Cerró a Oska, abrió a Trioska. Puso a Oska dentro de Trioska. Cerró a Trioska, abrió a Matrioska. Puso a Trioska dentro de Matrioska y cerró a Matrioska. Un día, Matrioska desapareció misteriosamente de la casa de Serguei.
Si alguna vez encontráis a Mastrioska, Trioska y Oska y en su interior, al pequeño Ka, no dudéis en darles cariño


                                                         ( Foto de mis galletas de matrioska)

Estoy enlazando este post desde el AVE volviendo de un súper puente con la fiesta de enlaces de Personalización de blogs


Ah! Por cierto, este post surge por la iniciativa de Mónica  de Tinkerbell. Me ha encantado colaborar en él.
Besitos
 

viernes, 26 de abril de 2013

GALLETAS CONTRA EL MAL HUMOR

Llevaba mucho tiempo queriendo preparar unas galletas para mi hermano. Entre unas cosas y otras me había sido imposible hacérselas pero esta semana , por fin lo he conseguido.
Cuando alguien me dice: "¿me haces 5 ó 6 galletitas? siempre contesto lo mismo; depende.
No es que no quiera hacerlo o que me parezca  un encargo poco interesante pero me parece un pecado capital poner el horno para esta cantidad de galletas.
Además, no sé si a vosotros os pasa, pero yo siempre hago muchiiiiiisima más glasa de la necesaria y me da una pena horrible tirarla....
A lo que iba, aprovechando que tenía que hornear unas cuantas galletas para un regalito, horneé las  que quería regalar a mi hermano Jorge.

                                ¿ A que ya habéis adivinado a qué se dedica Jorge? je,je


Pues sí, mi hermano pequeño es médico (¿habéis notado eso en mi voz al decirlo? je, je  ) y claro, según están las cosas en sanidad..... pues pensé que un poco de ánimo y alegría no les vendría mal para empezar la mañana en el hospi.


 
 
 
 
 
Para el empaquetado elegí una caja cartón  blanca para galletas y la decoré como si fuera un botiquín.






Además, como si de un medicamento se tratara preparé  un prospecto  que pegué dentro de la caja en el cual se podía leer "GALLETAS CONTRA EL MAL ROLLITO"



 
 
GALLETAS CONTRA EL MAL ROLLITO
 
 
INGREDIENTES:
Humor en altas dosis,dedicación, dulzura, cariño y tonetadas de paciencia.
INDICACIONES:
Se recomienda la ingesta de estas galletas para afrontar situaciones de estres, huelgas y manifestaciones varias.
MODO DE USO:
- ingerir al menos una al día para conseguir la cantidad recomendada de buen rollo.
- se recomienda tomarlas acompañadas de café con leche o similar.
- se obtienen mejores resultados si se toman en buena compañía.
CONTRAINDICACIONES:
Producto altamente adictivo.


 
 Las galletas duraron exactamente  2 minutos ( literal  del wassap que me envió mi hermano) y estaban buenísimas y monísimas ( lo último  es opinión mía je, je)
 
Espero haber llevado alguna sonrisa al hospital con mis galletas esa mañana.
¡Ah! y como no..... ¡ buen rollito para todos !
 
 
 
 
 Enlazo este post lleno de optimismo a la fiesta de enlaces de Personalización de blogs 

sábado, 20 de abril de 2013

CAJAS PARA REGALAR

Cuando preparo algún pedido de galletas, cupcakes, tartas, o alguna otra cosa el packaging me parece muy importante por lo que le doy mil vueltas a como voy a entregarlas.
Cuando preparas un regalito, por pequeño que sea, y le pones mimo y cuidado en el envoltorio hace que su valor se duplique, o al menos eso pienso yo.
Por eso cuando hago algun pedido, o cuando regalo algo a alguien siempre le doy muchas vueltas a como lo voy a entregar.
He personalizado varias cajitas de fruta, ¡me encantan! con unos resultados monísimos como en el bautizo de Claudia o la de las galletas de Navidad

 
un washi por aquí, unas formitas de goma eva por allá y.... ¡ listo ! 
 
 
o mi favorita , la que preparé para el candy bar de Isabel 
 
 
 
 
En estas últimas entregas he preparado para las galletas unas cajas de cartón ondulado que luego he decorado a juego con la temática de las galletas. Son súper fáciles de hacer y yo creo que quedan genial.
¡Mirad lo que se puede hacer con unas cintas de raso, cartulinas decoradas, unas pegatinas y mucha imaginación!
 
me encantan estas pegatinas de matrioska...
 
 
monísima ¿no?
 
 
 
Y esta que preparé para las galletas de Félix... ¡chulísima verdad!
 
Espero que os haya gustado y que os sirva como idea.
 
 Millones de besos
 
 
Con estas cajitas enlazo este post a la fiesta de enlaces de personalización de blogs
 


viernes, 12 de abril de 2013

LA MALETA DE LOS TESOROS

 
 
Hace meses que había comprado estas maletas kraft con idea de hacer algo chulo con ellas, pues me encantaron cuando las vi. Llevaba tiempo dando vueltas a que hacer con ellas y ha sido en el Bautizo de Alma cuando me he decidido a utilizarlas.
He pensado en un modelo sencillo pues no me gustan las cosas muy recargadas, pero que fuera único y especial para Alma. Para ello he elegido unos papeles decorados con topitos (mis favoritos, no lo puedo evitar ya sabéis que soy un poco cursi je,je) y unos washi esta vez de tela  de encaje y de florecitas ( ¡ cómo me gustan estas cintas ! ) 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
Dentro de la maleta unos cuantos tesoros para Alma, galletas de glasa rosa, chocolatinas  y unas cuantas chuches.
 


       Todo bien combinado en tonos rosas y más papel de topitos para empaquetar las chocolatinas.
 
 
 
¡ Espero que a Alma le haya gustado su regalito y que pronto lo tenga lleno de nuevos tesoros !
 
¡Millones de besos para todos! 
 
Con esta maleta enlazo este post a la fiesta de enlaces de Blanca de Personalización de blogs

lunes, 8 de abril de 2013

GALLETAS DE MATRIOSKA, BAUTIZO DE ALMA (parte I)

Esta semana he preparado unas galletas muy especiales. Son las galletas para regalar en el Bautizo de Alma, una pequeña princesita de 3 años llegada desde rusia.

Por ese motivo, su tía Piedad, que es la madrina de Alma, pensó, que sería bonito que las galletas tuvieran forma de muñeca matrioska.
Estas muñecas se asocian generalmente a la cultura rusa, aunque su procedencia real es japonesa y simbolizan la idea de la maternidad y la fertilidad.

Para la elaboración de las galletas utilicé la receta de vainilla, y para la decoración, glasa de colores. Elegí el rojo y el verde como colores principales, pues tradicionalmente estas muñequitas suelen se de colores muy alegres.



 
 
 
 
 
DECORACIÓN DE LAS GALLETAS PASO A PASO
 
 
 
 
 
Han quedado taaaaaaaan bonitas que da una pena horrible comérselas. ¡Me encantan!
 
Y a ti, ¿ que te parecen estas galletas ? ¿ Te gustan tanto como a mí?
 


BAUTIZO DE ALMA ( parte II)

Como ya os he contado, para el bautizo de Alma, su tía me encargó unas galletas con forma de matrioska para los invitados.

Además preparamos para los niños, y alguno no tan niño, unas galletas con forma de coches con el nombre de cada uno y para Alma una con forma de osito.

                                     
                ¡ Vaya tráfico! ¿y qué me decís del coche de David con su L de conductor novato?






                     osito piruleta para Alma y otros detallitos que para eso es la protagonista del día






Para el empaquetado de los regalitos preparé unas etiquetas de color rojo en forma de flor con el nombre de Alma troquelado y en el centro una pegatina de matrioska. Por último lazada de rafia blanca.


                                                        ..........¡ listo para entregar !



 
Unas galletas tan monas no pueden ir de cualquier manera, asique preparé para la ocasión una caja de cartón ondulado blanco decorada a juego con las muñequitas
 
                                              ¡Ahora si está perfecto! ¿ No os parece?


martes, 2 de abril de 2013

MONAS DE PASCUA


Reconozco, como ya he dicho en otros momentos, que no me gustan demasiado las fiestas venidas de fuera, por lo que aunque con otras festividades hemos cedido por los niños como en el caso de Halloween, con el Conejito de Pascua este año nos hemos resistido .

Como alternativa, hemos decidido preparar nuestras propias Monas de Pascua para regalar a nuestros amigos. Es una tradición que aunque en Madrid no tiene tanta trascendencia como en Cataluña,  esta al menos nos toca más de cerca y la entendemos mejor ( yo al menos lo del conejito, lo de tirar los huevos y demás me cuesta ...)

Por lo que aprovechando que los niños estaban hoy en casa nos hemos puesto manos  a la obra, o mejor dicho, ¡ manos al chocolate !

Los moldes que hemos utilizado son unos de silicona con formas de huevos, pollitos, conejitos....  chocolate,candy mealts de colores, springles a porrón y ¡listo!

Alex y Guille han sido los encargados de etiquetar cada paquetito con el nombre del amigo y como no de llevárselos a casa para que se lo tomaran hoy de postre.


                                 Derretimos el chocolate y los candy mealts de colores ummmm

 
 

Dejamos secar el chocolate antes de desmoldar


 
 
                           
                                 Etiquetas decoradas con washi tape. Listas para decorar



         Decoramos las etiquetas con el nombre de los amigos con muchos colores


 
 
 
 
Todo bien empaquetado
 
listo para llevar
 
 
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡DULCE SEMANA PARA TODOS!!!!!!!!

linkwithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...