Después de un par de meses sin participar , este mes me uno al RETO PINTEREST que organiza Marta en su blog Scarlata y el señor don gatoII.
La verdad es que he estado apuntito de no participar , y no por falta de ganas, pero os juro que llevo dos semanas que la gripe no me deja levantar cabeza.
Peeeero, querer es poder, y aunque voy al límite aquí estoy para participar en el reto mensual:
"maceta para cactus"
Llevaba tiempo viendo decorar tazas y todo tipo de cerámica con pintauñas, pero me echaba para atrás que no se pudiera meter después al lavavajillas.
Así que en cuanto vi que el reto del mes era una maceta supe que utilizaría esta técnica. Es de lo más sencilla de hacer y el resultado es muy, pero que muy chulo. Además, si lo hacéis con los niños es una técnica llena de magia. Mis pequeños ayudantes alucinaron...
(Ya, ya sé que en las fotos el pintauñas es rosa y la maceta azul pero con las prisas no hice tantas fotos como hubiera querido y ya que estaba esmalté alguna cosilla más)
En general me gustan mucho las plantas, y suelen sobrevivirme pero los cactus no me gustan demasiado. No hay un motivo, simplemente no me encantan.
Como no quería comprar ningún cactus decidí "fabricarme" el mío. Y mira que me parece una planta muy sosa, pero este me parece que ha quedado requetemono. Imagino que algo tendrá que ver que fueran mis chicos los que pintaran las piedras para ayudarme;))
Las dos me gustan mucho. El efecto agua que hace el esmalte es total. Así que me quedé con las dos con sus falsos cactus, uno de piedras pintadas, y el otro....¡una piña!
Millones de besos,
Miriam, y sus ayudantes.
Qué ilusión!!!!
Mil gracias
Han quedado muy chulos con el pintauñas, esa técnica queda genial. Y la idea de hacer el cactus con piedras pintadas me ha encantado!
ResponderEliminarBravo!!
Súper original!! Me encanta el efecto agua que le dá el esmalte de uñas. Lo probaré!!
ResponderEliminarCon estos cactus seguro que no te pinchas,jeje!!
Buen trabajo!!
Un abrazo!!
Marta
3de2-cat.blogspot.com.es
Habíamos oído hablar de esta técnica y después de ver el resultado vamos a tener que probarlas. Queda genial.Un abrazo
ResponderEliminarYo tambien habia visto lo del pintauñas en tazas y pensaba como tu. Pues te ha quedado genial. En la primera foto creia que habias puesto pepinos pequeños como cactus....jaja(que tambien darian el pego). Luego afine la vista y no, las piedra y sobre todo la piña son muy originales. Felicidades por tu reto y mejorate. Un beso
ResponderEliminarQue chulo! Me encanta y me lo apunto para futuras ideas
ResponderEliminarFelicidades y que te mejores.
Me encanta! Además del efecto tan fantástico, es tan sencillo. Por cierto, tus cactus piedras te han quedado muy guapos.
ResponderEliminarUn beso
:)
Qué curioso os ha quedado! Los cactus pensaba que eran de verdad y todo hahah
ResponderEliminarUn besito!
Ya conocía esta técnica, pero no me he lanzado con ella, te ha quedado genial! Estos cactus si que son duros eh? Sobreviven en cualquier mano. Muy chulo. Un abrazo!
ResponderEliminarEsta técnica queda genial y los cactus de piedra quedan genial. Un beso :)
ResponderEliminarSúper original!!
ResponderEliminardecorandodecorazon
Esta técnica es genial!! queda un dibujo muy original. La voy a probar haber como me sale
ResponderEliminarMe encanta el resultado! Tengo que ponerlo en práctica con alguna cosa!
ResponderEliminarBesos!
Queda genial esa técnica, me voy a animar a hacerla, besos!!!
ResponderEliminarcomo me mola eso del esmalte!!!! no lo conocía ya vamos que si lo pruebo!! pensé como Ana que eran pepinos jajajajjaaj. Esta muy original , te lo has currado mucho
ResponderEliminarUn besote
Las cosinas de Aisha
Muy original la decoración de la maceta y muy chulos los cactus, si señora!
ResponderEliminarVaya inspiración has tenido y eso que la gripe no te dejaba!!!! Me gusta el efecto del esmalte y tus cactus súper chulos y vivirán para siempre!!!! besos
ResponderEliminarQué original, vaya idea! Felicidades.
ResponderEliminarHan quedado genial. Me encantan! Bonito trabajo!
ResponderEliminarPues queda muy resultón! :D
ResponderEliminarSúper chulas. :-)
ResponderEliminarUala!! Qué efecto tan chulo! Lo había visto por ahí, pero no se me había ocurrido usarlo para un macetero. Y los cactus que te has buscado son geniales!
ResponderEliminarQué original!! Esa técnica voy a tenerla en cuenta para más de una ocasión y las piedras-cactus, lo más!! Besosss
ResponderEliminarGenial la idea! Y el resultado te ha quedado también muy bien! Enhorabuena!
ResponderEliminarMe encanta la idea y el color, lo de hacer tus propios cactus es muy original :)
ResponderEliminarSuperoriginal y que guay queda con pintauñas no? que buena idea!
ResponderEliminarPreciosos y gracias por participar.
Muaa
Vaya bonitos... mola mucho el resultado... y los cactus de piedra llevo queriendo hacerlos desde que los vi... para que los haga mi peque... chulisimos... saludines
ResponderEliminarOye, que chulas te han quedado!!!
ResponderEliminarYo empleé esta técnica hace un par de días por primera vez para hacer otra cosa pero no me quedó tan bien.
Enhorabuena
Qué bonitas!! Confieso que esa técnica fue mi primera opción, me gusta cómo queda, jeje Pero al final opté por pintarlas con rotulador :)
ResponderEliminarBesitos!
que origial ha quedado! parece agua!
ResponderEliminarMuy chulo!
ResponderEliminarQué chulas, he utilizado esa técnica en otras superficies, y da un efecto genial.
ResponderEliminarjolín, que artistaza, no tengo palabras... bsos
ResponderEliminarHay que tener imaginación y se ve que tú la tienes...si hay que participar con un cactus el tuyo ha quedado perfecto, ni hay que regarlo.
ResponderEliminarTus maceteros son muy originales y el proceso mucho más.
BESOS
Una forma muy original de decorar la maceta.
ResponderEliminarSaludos
Me gusta mucho ese efecto y como ha quedado. Llevo tiempo pensando donde aplicarlo...has dado con la solución perfecta! Te quedaron muy chulos!
ResponderEliminarEstá guay, no sabía yo esto de los pintauñas..
ResponderEliminarFelicidades por el reto :)
Enhorabuena por el premio! La verdad es que es un acabado bastante bonito
ResponderEliminarQué chulada! Creo que te ha quedado genial :)
ResponderEliminar